Categorías
Oficina Municipal frente al Cambio Climático

Participación de la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA en el PMCC

La Oficina para la Sostenibilidad (OFSOS), unidad perteneciente a la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa de la Universidad de Cádiz, se creó a principios del curso académico 2004-2005, y tiene como objetivo que nuestra universidad avance hacia la sostenibilidad, siguiendo un modelo de responsabilidad social cuyo fin es dar respuesta a las expectativas de la comunidad universitaria.

En estos años sus funciones y actividades han ido creciendo, cuantitativa y cualitativamente, llegando a desarrollar programas consolidados de sensibilización, promoción, prevención, divulgación, información, atención de necesidades, asesoramiento técnico, formación, investigación, publicación, intervención, desarrollo normativo, prestación de servicios, etc.

Desde este servicio universitario trabajamos desde el año 2014 con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real en un espacio de colaboración, con el que, a partir de diversas acciones de sensibilización facilitamos el acercamiento de la comunidad universitaria a la población de Puerto Real y el entorno ambiental privilegiado de Puerto Real a la vida universitaria.

Como vienen demostrando ambas entidades ante la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y por ende al cambio climático, hemos actuado como agentes dinamizadores del cambio, siendo nuestra presencia como universidad un “referente” de estas transformaciones por nuestra naturaleza vinculada a la generación, transferencia y difusión del conocimiento”.

Es por esto que siendo conscientes del papel determinante que jugamos en la consecución del ODS 13 “Acción por el Clima” de la Agenda 2030 desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA,  en marzo de 2020 se inicia la cooperación para apoyar la elaboración del Plan Municipal de Cambio Climático, valorando la importancia de este reto tan importante.

Lorena Ávila, Oficina para la Sostenibilidad de la UCA

 57 Visitas